Colacho comenzó sus estudios de Primera Enseñanza en el Colegio de San Agustín en el año 1882. El Instituto Elemental de Enseñanza Primaria y Secundaria de Las Palmas de Gran Canaria, fue inaugurado en 1845 por iniciativa de la Sociedad Cultural y Recreativa Gabinete Literario. El centro docente –conocido bajo la denominación de “Colegio de San Agustín” porque a partir de 1851 fue instalado en el ex-convento agustino de Las Palmas– estuvo dirigido por Antonio López Botas, y entre sus profesores se contaba con médicos, abogados, sacerdotes, notarios, ingenieros, músicos, militares, etc. de reconocido prestigio en el ámbito local. El colegio mantuvo su actividad –con constantes problemas económicos– hasta 1917, año en que cerró sus puertas al haber sido creado el Instituto General y Técnico.
Retrato de López Botas Oleo sobre lienzo 34x28 cm Colección Particular |
Volvamos a ese primer curso, de 1882-1883, y veamos como se desenvolvió Colacho en su primer año. Los siguiente datos están obtenidos de los Archivos del Colegio de San Agustín que obran en poder del Museo Canario, y a los que accedí mediante autorización previa el 27 de diciembre de 2011.
Nociones. Este es el primer curso de la Enseñanza Primaria. Colacho lo afronta con 6 años de edad y lo termina en junio de 1883 con 7 años. Sus clasificaciones son las siguientes:
Con 12 años, en el curso 1887-1888, comienza su etapa de Enseñanza Secundaria. En la lista de alumnos matriculados aparece con el número de inscripción 45 y consta el abono de 5 pesetas por derechos de inscripción. En este primer año de bachillerato, Nicolás se examina en el mes de junio de las siguientes asignaturas:
En el curso 1888-1899, no figura como matriculado en el Colegio de San Agustín. Así pues, con 12 años, parece haber ocurrido algún evento importante que hizo que Colacho no estuviese matriculado.
Ya en el curso 1889-1990, con 13 años, vuelve a aparecer matriculado. Figura con el número de inscripción 31, y también con abono de 5 pesetas por derechos de inscripción. Este año se matriculó en:
A partir de este año, ya no aparecerá inscrito en el Colegio de San Agustín, por lo que se hace necesario averiguar donde cursó el resto del Bachillerato.
Nociones. Este es el primer curso de la Enseñanza Primaria. Colacho lo afronta con 6 años de edad y lo termina en junio de 1883 con 7 años. Sus clasificaciones son las siguientes:
- Lectura: BUENO
- Escritura: BUENO
- Doctrina: BUENO
- Aritmética: BUENO
Con 12 años, en el curso 1887-1888, comienza su etapa de Enseñanza Secundaria. En la lista de alumnos matriculados aparece con el número de inscripción 45 y consta el abono de 5 pesetas por derechos de inscripción. En este primer año de bachillerato, Nicolás se examina en el mes de junio de las siguientes asignaturas:
- Primer Curso de Latín y Castellano,
- Geografía
En el curso 1888-1899, no figura como matriculado en el Colegio de San Agustín. Así pues, con 12 años, parece haber ocurrido algún evento importante que hizo que Colacho no estuviese matriculado.
Ya en el curso 1889-1990, con 13 años, vuelve a aparecer matriculado. Figura con el número de inscripción 31, y también con abono de 5 pesetas por derechos de inscripción. Este año se matriculó en:
- Primer Curso de Francés,
- Aritmética
A partir de este año, ya no aparecerá inscrito en el Colegio de San Agustín, por lo que se hace necesario averiguar donde cursó el resto del Bachillerato.
Notas:
- El retrato de López Botas está escaneado de la publicación "Diálogo a tres: el legado Massieu". Una de las intenciones de mi investigación es la de poder recopilar la mayor cantidad de imágenes de alta resolución de la obra de Colacho y poder darla a conocer por este medio, mediante el Museo Virtual de Nicolás Massieu y Matos.
- En un próximo post hablaré del bueno de Antonio López Botas. Una persona como ésta bien vale tenerla siempre en el recuerdo.